A veces cuando visitamos un lugar nos dicen lo que “tenemos” que hacer pero pocas veces nos informan sobre aquellas cosas que debemos evitar para que nuestra estadía sea más provechosa y placentera. En este artículo queremos compartirte algunos tips que te ayudarán a prevenir contratiempos para lograr un viaje por el departamento del Atlántico inolvidable.
- Ir al Museo del Carnaval el lunes

A menos de que sea festivo. Uno de los lugares imperdibles si llegas a Barranquilla es el Museo del Carnaval, un espacio que recoge en tres de sus salas la historia de la festividad más importante que tiene el país. Sin embargo, este lugar se encuentra cerrado los lunes (a menos de que sea festivo cuando cierra al día siguiente). Ten en cuenta además que el ingreso es a partir de las 9:00 a.m. con un último acceso hasta las 4:00 p.m.
2. Visitar Usiacurí a comienzos de la semana

Si bien no existe alguna restricción para visitar este maravilloso pueblo del Atlántico durante un lunes o martes, sí que es mejor que programes tu recorrido el fin de semana. De esta forma encontrarás más vida en sus calles y puestos de sus famosas artesanías en Palma de Iraca disponibles para comprar a precios de local.
3. Caminar el Gran Malecón del Río a mitad de la mañana

El Gran Malecón, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, cuenta con acceso desde muy temprano en la mañana (de hecho para los amantes del deporte la hora ideal para ejercitarse es entre 4:00 a.m. y 6:00 a.m. mientras se ve el amanecer), sin embargo, ya más entrada la mañana el sol y el calor no son el mejor acompañante para recorrer sus más de 5 Km de longitud. Si lo que buscas es relajarte y luego comer o tomar algo, lo mejor es visitarlo en la tarde para contemplar el atardecer y encontrar toda su oferta gastronómica disponible para ti.
4. Visitar el Paseo Bolívar o la Iglesia de San Nicolás un domingo por la tarde

A diferencia de otras ciudades como Cartagena o Santa Marta, el centro de Barranquilla tiene una dinámica más comercial, es por esto que los fines de semana (sobre todo en las tardes) puede encontrarse solo y sin vida. Si quieres tener una mejor experiencia camina sus álgidas calles en las mañanas o a comienzos de la tarde, ojalá no después de 5:30 p.m.
5. Ir a un lugar de Playa un domingo sin reserva

A pocos minutos de la ciudad puedes encontrar diversos lugares para degustar un buen plato de comida típica a orillas del mar Caribe, sin embargo, por lo general, estos lugares tienen una alta afluencia durante los fines de semana por lo cual te recomendamos siempre asegurarte de tener una reserva o pagar un pasadía antes de llegar al lugar. De lo contrario puede que no encuentres mesa o que te toque esperar un largo tiempo para disfrutar de tu almuerzo.
Si quieres saber más sobre las experiencias que puedes reservar con nosotros (y evitar estos y otros contratiempos) haz clic aquí.