Así como dice un famoso dicho colombiano: “el que peca y reza empata”, después de una gran temporada de festejo y excesos con las fiestas del Carnaval de Barranquilla – declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO – te traemos esta guía de iglesias emblemáticas que no querrás perderte si visitas la ciudad para disfrutar de su encanto arquitectónico y redimir tus más recientes pecados:
Iglesia San Nicolas de Tolentino

Lleva el nombre del patrono de la ciudad, San Nicolás de Tolentino, un sacerdote italiano que dedicó su vida a ayudar a las personas de más bajos recursos.
La historia de la iglesia se remonta a finales del XVI, cuando Nicolás de Barros funda la Iglesia San Nicolás, la encomendó a este santo, ya que era frecuente que durante la época colonial las haciendas fueran encomendadas a un santo o santa y que los trabajadores y vecinos asistieran a las misas y procesiones realizadas en su honor. Sin embargo, tan solo 300 años después pudo ser entregada debido a la crisis económica de la época. Su arquitectura es neogótica y está ubicada en el centro histórico de la ciudad de cara al río Magdalena.
Datos importantes:
- En una de las iglesias más antiguas que tiene Barranquilla.
- En el año 2005 fue declarada como Bien de Interés Cultural del país por el Ministerio de Cultura.
- Dentro de la iglesia se encuentra un paño con sangre real del santo italiano.
- En su altar mayor se encuentra incrustado un hueso pequeño de San Nicolás de Tolentino.
Ubicación: Av. el Progreso #35, centro histórico de Barranquilla.
Catedral Metropolitana María Reina

Esta es una de las iglesias más representativas de la ciudad, la cual además fue visitada por el Papa Juan Pablo II en el año 1986. Se destaca de otras por sus famosos vitrales y porque en su interior contiene un escultura muy famosa llamada ‘Cristo Liberador Latinoamericano’ hecho por el maestro Rodrigo Arenas Betancourt.
Datos importantes:
- Sus vitrales fueron elaborados por el pintor Mario de Ayala, miden aproximadamente 25 metros de largo y 6 metros de ancho, y en ellos están plasmados algunos hechos representativos de la Biblia.
- La escultura del Cristo Liberador Latinoamericano pesa 16 toneladas y fue elaborada en bronce con llaves y candados que fueron recolectados meses antes de su construcción.
Ubicación: Calle 53 con 46, en frente de la Plaza de la Paz.
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Fue fundada en 1946 por los Misioneros Redentoristas, convirtiéndose en la sexta parroquia de la ciudad. Lleva el nombre de Señora del Perpetuo Socorro debido a que la celebración de esta virgen es en junio, mes que concuerda con la creación de este templo.
Datos importantes:
- En 1958 Gabriel Garcia Marquéz, nuestro Premio Nobel de Literatura, se casó ahí con su esposa y compañera de vida, Mercedes Barcha.
- La parroquia se construyó buscando solucionar la escasez de iglesias que había en la ciudad.
Ubicación: Carrera 46 #66 – 35, Barrio Boston.
Iglesia San Roque

En 1849 una gran ola de cólera atacó a la entonces villa de Barranquilla y sus habitantes le pidieron a San Roque, patrono de los pobres, que si los ayudaba a superar la crisis ellos crearían una iglesia en su nombre. Así fue como nació la idea de construir esta icónica edificación en el centro histórico de la ciudad. La parroquia fue considerada ‘ilegal’ desde el 31 de octubre de 1853 hasta el 30 de julio de 1881 cuando monseñor José Romero, obispo de Santa Marta, la consagró oficialmente como parroquia.
Datos importantes:
- Su estilo es neogótico, reflejado particularmente en sus altísimas torres y en la amplia cúpula.
- Al lado de la iglesia se encuentra una plaza con su mismo nombre, donde se pueden comprar artesanías y comercio en general.
Ubicación: Calle 30 con carrera 35 – 11, Barrio San Roque.
Parroquia Inmaculada Concepción

Esta iglesia de color blanco es un emblema de estilo Republicano, se encuentra ubicada en el Barrio El Prado a pocas cuadras del emblematico Hotel El Prado.
Datos importantes:
- El 2 de febrero del 2005 el Ministerio de Cultura declaró a los barrios El Prado y Bellavista como zona patrimonial de la ciudad. Por lo cual en ese mismo año la parroquia Inmaculada Concepción fue declarada como ‘Bien Patrimonial’.
- Todos los 8 de diciembre la iglesia se ilumina con faroles, ya que los feligreses utilizan esta luz para agradecer a la virgen por llevar en su vientre a Jesucristo.
- Esta iglesia ha sido partícipe de matrimonios de personas importantes de la ciudad incluyendo algunas de las reinas del Carnaval de Barranquilla.
Ubicación: Cra. 57 #68-85, Barrio el Prado.
Si te gustaría conocer más sobre la historia de la ciudad escribenos a hello@caribiatours.co